
Colección
Nadie cuenta nada
#losnietosdelcarnicero
#enriquerivas
FICHA TÉCNICA
Imagen
Ariel Baigorri
15 × 21 cm / cuentos
PRE-VENTA > $500
2009 / A punto de sacar 2° edición ampliada
Cobertura del libro:
Tela de algodón color gris claro
Encuadernación:
Cartoné en tapa dura, hilo de lino y algodón color ahuesado, guardas en papel NAT Ledesma 160 gramos
Tipografía de interior:
Gandhi serif de Gabriela Varela y David Kimura
La infancia es un tema complejo a la hora de ser narrado en una historia, pero por regla general los escritores se refieren a ella con nostalgia y melancolía, con muy pocas variantes. Se trata, sin duda, de una época un tanto sagrada, que tiene que ver ineludiblemente en lo que nos volvemos después para bien o para mal, si se cree en dualidades de ese tipo. Allí están presentes las mayores alegrías, los consuelos y las fracturas que cada cierto tiempo hay que reparar para que no se venga abajo el edificio.
No nos engañemos al pensar que la visión de los menores es límpida y cristalina, no, muy por el contrario, Enrique Rivas aborda a los compañeros de correrías como unos traviesos que realmente no se preocupan mucho de la bondad sino solo en divertirse, consumir alcohol y estupefacientes, ejercitando delitos o conductas retorcidas que les templen o destruyan el carácter: sobreviviendo, en resumidas cuentas, y vagando ebrios o drogados por la periferia y la pobreza. Felices y despreocupados, huyendo de la realidad como si el futuro no estuviera a la vuelta de la esquina. *
* Fragmento de reseña por Leo Robles Belmar
